El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, declarado como tal por la Convención de Ramsar o la Convención Internacional para la Conservación de Humedales, llamada así por ser la ciudad donde fue firmada en 1971, en Irán. Entró en vigor en 1975 y actualmente cuenta con más de 100 países que comparten su preocupación y su interés en este tema.
Los humedales son ecosistemas que dependen de un régimen acuático, ya sea durante todo el año o solo durante una temporada, como por ejemplo los lagos, marismas, turberas, ciénagas, manglares o pantanos.
Los humedales suelen tener escasa profundidad, con la consecuente alteración del régimen del suelo. La vegetación está adaptada a estas condiciones, reemplazando en estos casos a las especies terrestres normales. También y dadas sus peculiaridades del entorno, hacen que la fauna presente sea por lo general endémica y netamente diferenciada de las zonas adyacentes; grandes familias de aves y reptiles están únicamente adaptadas a entornos de este tipo.
Una de las funciones principales del humedal, además de hábitat para muchos seres vivos, es que actúan como filtradores naturales de agua.
Antiguamente los humedales eran drenados por ser considerados una simple inundación de los terrenos, pero hoy en día se sabe que los humedales representan un gran ecosistema y se los valora más. Aun así, las tierras húmedas en todo el mundo se encuentran amenazadas.
España es uno de los países con mayor diversidad de tipos ecológicos de humedales de la Unión Europea. Un ejemplo de ellos son los de Parque Nacional de Doñana, Tablas de Daimiel, Laguna de Fuente Piedra, Laguna de Medina, Laguna de Zóñar, Marismas del Odiel, Salinas del Cabo de Gata, Laguna de la Vega, Lagunas de Villafáfila, L’ Albufera de Valencia, Pantano del Hondo, Salinas de la Mata-Torrevieja, Salinas de Santa Pola, Prat de Cabanes-Torreblanca, Aiguamolls de l’Emporda, Delta del Ebro, Laguna de Manjavacas, Lagunas de Alcázar de San Juan, Laguna del Prado, Embalse de Orellana, Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo, Laguna y arenal de Valdoviño, Ría de Mundaka-Guernica, Salinas de Ibiza y Formentera, Salada de Chiprana, Laguna de Gallocanta, Albufera de Adra, Mar Menor, Marismas de Santoña, Marjal de Pego-Oliva, Laguna de Laguardia, Laguna de Pitillas, Colas del embalse de Ullibarri, Salinas de Añana, Laguna de la Nava de Fuentes, Bahía de Cádiz, Lago de Banyoles, etc.
quiero esta imagen para que pinte los estudiantes