Sustrato de plantación

0
24
Plantación con un sustrato de plantación

Seguro que os ha pasado más de una vez: vais a vuestra tienda de jardinería favorita a por «tierra para las macetas» y os encontráis en una zona llena de sacos con nombres diferentes: sustrato universal, para geranios, para cactus, para plantas de interior… y de repente, entre ellos, uno identificado como Sustrato de plantación.

¿Otro más? ¿Para qué sirve exactamente? Pues en este artículo vamos a desvelar esta modalidad de sustrato para ayudante a entender cuáles son sus características y cuando lo puedes utilizar.

¿Qué es exactamente un sustrato de plantación?

Un formulado, como sustrato de plantación, es como una mezcla especial, una especie de «pack de bienvenida» para las raíces de muchas de vuestras plantas. Las empresas que saben de esto lo preparan pensando en el momento clave de plantar algo nuevo o de darles un sustrato extra a las plantas que ya tenéis, porque vais a utilizar en un trasplante.

¿Y no es lo mismo que el universal? Realmente son muy parecidos. A veces, el de plantación está un poco más pensado para las plantas que solemos poner fuera, en el balcón, la terraza o el jardín. Es como una base sólida y fiable para un montón de plantas distintas.

Formulación de los sustratos de plantación.

Aunque cada marca tiene su fórmula, la mayoría de estos sustratos llevan una combinación de materias primas parecida.

Suelen llevar en mayor cantidad compost vegetal, generado con restos de plantas. También turba rubia y turba negra mezclada, con más proporción de la primera. La fibra de coco puede estar presente en la formulación como uno de sus componentes, que evita que el sustrato se apelmace a la vez que retiene muy bien la humedad. Y finalmente arena de río lavada o perlita que ayudan a su drenaje. El objetivo es conseguir un equilibrio entre retención de agua y aireación.

Sobre el pH (el nivel de acidez) está sobre el 6,5 que le va bien a la mayoría de las plantas. Además, suelen incorporar un abonado de fondo, aunque no muy elevado, para que las plantas puedan estar bien fertilizadas durante las primeras semanas tras la plantación o el trasplante.

Cuándo usar un sustrato de plantación.

El sustrato de plantación es superversátil y permite ser utilizado en la plantación o el trasplante de un numeroso grupo de plantas, incluso para la mejora de la tierra del jardín si esta está posee poca materia orgánica.

Está especialmente indicada para casi todas las plantas de exterior, ya sean de hoja verde o de flor, plantas de temporada o arbustivas. Recordemos que las plantas de interior, el sustrato para plantas de interior que es más turboso, los cactus y suculentas, el sustrato para cactus que es más arenoso, y las hortensias, azaleas, camelias, etc. la tierra ácida y, por lo tanto, el sustrato para plantas acidófilas.

Preparación de sustrato de plantación casero

Cómo preparar un sustrato de plantación casero.

Si sois de los que os gusta experimentar y preparar vuestro propio sustrato de plantación, es más fácil de lo que parece y muy gratificante. Aquí os ofrecemos una receta básica con los ingredientes:

  • Compost bueno y maduro como base, sobre el 50 o 60%. Si tenéis un compostador, genial. Si no, podéis comprar un saco de compost.
  • Tierra de campo que no sea muy arcillosa, en una proporción del 10 al 15%.
  • Fibra de coco o turba para darle cuerpo y que retenga agua. La fibra de coco es más sostenible y la proporción puede estar también en el orden del 15%.
  • Y arena de río lavada (que no sea de playa) o perlita para mejorar su drenaje, entre otro 15 o 20%.

A él se le puede añadir sobre un kilo de abono complejo por metro cúbico. Que sea equilibrado NPK y con microelementos, para favorecer la nutrición de la planta desde sus inicios. Si no tenéis no hay que preocuparse, tras el segundo riego ya se puede comenzar el abonado en fertirrigación: el abono disuelto en el agua de riego.

Debemos tener en cuenta que el sustrato comprado viene con controles de calidad, un pH ajustado y nutrientes medidos. El casero es más «a ojo», pero si usáis buen compost y demás materias primas, es una opción genial.

Venta de sustrato de plantación.

Si prefieres comprarlo hecho porque no os apetece hacerlo o no tenéis los ingredientes, los prefabricados los encontraréis en cualquier centro de jardinería, tienda de bricolaje con sección de jardín, o tienda online.

Suelen venderlo en sacos bastante grandes, de 20, 40, 50, hasta 80 litros, porque normalmente se usa bastante cantidad.

Un consejo es guardar el saco, o lo que os sobre, en un lugar donde no le dé el sol directo ni se moje. Así se conservará perfecto hasta que lo necesitéis.

Anuncio