29.3 C
España
miércoles, 21 mayo, 2025

PUBLICIDAD

FLORES

Las inflorescencias

Inflorescencias: Una estructura floral en las plantas. El mundo de las flores esconde, además de colores, formas, tamaños, … diferentes tipos. Los normal, a nivel...

PLANTAS

El Cyclamen persicum

En el género Cyclamen sp. se engloban unas 15 especies, aunque los Cyclamen cultivados para uso ornamental derivan principalmente de la especie Cyclamen persicum. Esta...

Lysimachia nummularia

La Lysimachia nummularia aporta un toque vibrante y funcional en paisajismo, creando un tapiz dorado y versátil para tu jardín. En el vasto mundo de...

El Ficus robusta

El ficus robusta es el segundo tipo de ficus más popular como planta de interior después del Ficus benjamina. Es muy cultivado en España...

JARDINERÍA

El arquitecto paisajista

La figura del arquitecto paisajista o ingeniero agrónomo especializado en paisajismo aporta un valor añadido insustituible en la creación y gestión de nuestros espacios...

HUERTOS

Ipomoea batatas o boniato

La Ipomoea batatas, conocida popularmente como batata, boniato, camote o patata dulce, es una planta que ha conquistado tanto el paladar como el jardín....

PUBLICIDAD

LO MÁS POPULAR

MEDIO AMBIENTE

Día Mundial del Agua

Desde el día 22 de diciembre de 1993, todos los años se celebra el 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Así lo...

Día Mundial de la Vida Silvestre

El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra cada año el día 3 de marzo con el objetivo de concienciar sobre la importancia...

Día mundial de las legumbres

El Día Mundial de las Legumbres se celebra cada 10 de febrero para concienciar sobre la importancia de incluir este alimento en nuestra dieta...

Los humedales

Los humedales son aliados imprescindibles para la vida en nuestro planeta, siendo ecosistemas ricos y diversos, que nos brindan servicios esenciales que a menudo...

Día Mundial de los Humedales

El 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales. El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, declarado como tal por...

ARTE Y LITERATURA

La Anthyllis cytisoides o albaida

La Anthyllis cytisoides o albaida crece de forma silvestre por el campo con marcado clima mediterráneo, junto con el romero y el esparto, y...

El Cyclamen persicum

En el género Cyclamen sp. se engloban unas 15 especies, aunque los Cyclamen cultivados para uso ornamental derivan principalmente de la especie Cyclamen persicum. Esta...

El arquitecto paisajista

La figura del arquitecto paisajista o ingeniero agrónomo especializado en paisajismo aporta un valor añadido insustituible en la creación y gestión de nuestros espacios...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La Aspidistra para arreglos florales

La Aspidistra es una de esas plantas que tienen múltiples posibilidades ornamentales. Por su rusticidad, elegancia y dureza de sus hojas, es cultivada tanto...

Formas sensuales de Edward Weston

Edward Weston (1886-1958), nació en Highland Park, Illinois, cofundador del Grupo f/64, es considerado como uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. La...

La poda de la Morera

El árbol Morus alba, más conocido como Morera, es originario de Asia occidental y perteneciente a la familia de las Moráceas. En el jardín,...

Bengt Böckman

Bengt Böckman (1936) es una pintora y grabadora de nacionalidad sueca, que desde 1965, ha participado en numerosas exposiciones en Stockholm, Göteborg, Malmö y...

Los jardines de Harold Altman

Harold Altman (1924-2003), es un artista norteamericano conocido sobre todo por sus litografías de jardines. Pintó una y otra vez, hermosos paisajes del Central...

Como plantar un abeto

Cuando se acerca la Navidad, una de las tradiciones más arraigadas en España es el adorno del 'árbol de Navidad'. Por lo general se...

+ LO MÁS LEÍDO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies